De los programas de cooperación que la Fundación Sarabastall ha puesto en marcha y está desarrollando en el Valle de Hushé, tal vez el más importante y uno de los que más nos satisface, es el programa de becas, destinado a que los niños/as puedan completar sus estudios elementales y secundarios, de tal forma que tengan una mayor preparación para la vida, y que en el futuro los mejor preparados puedan continuar sus estudios universitarios, y todos se conviertan en motor de desarrollo de su sociedad.

En las aldeas del Valle de Hushé, existen escuelas, muchas de ellas precarias, que permiten realizar los estudios primarios, pero para poder completar la enseñanza elementan, los niños/as deben superar exámenes de nivel fuera de sus escuelas y además realizar cursos en la capital Skardu, en escuelas secundarias.

Si ya supone una dificultad estimular a las familias para que escolaricen a sus hijos en las aldeas, por sus economías tan menguadas, mucho más difícil es que asuman los gastos de estudios en la capital con gastos de manutención, estancias y viajes.

Si además trasladamos las dificultades al papel de las niñas en la cultura musulmana, más complicado es todavía que ellas accedan a la formación. Las niñas se casan muy jóvenes y desde niñas se ocupan del cuidado de sus hermanos más pequeños.

Es por ello que decidimos poner en marcha este proyecto, que nos permite becar a niños/as, para que puedan completar estos estudios, haciendo un seguimiento de su aprovechamiento. Y el programa de becas, presta especial atención a las niñas, porque estamos convencidos que son ellas una gran fuente de poder, de energía y creatividad, pero, al mismo tiempo se encuentran entre los grupos de población más vulnerables y frágiles.

El programa de becas se inició en la aldea de Hushé, pero en este momento se ha extendido a otras aldeas del valle. Hay becados de Hushé, de Khande y de Tallis.

Desde que se inició el proyecto y hasta la actualidad más de 60 chicos y chicas han sido becados. Algunos de ellos ya han terminado estudios que les permiten trabajar como maestros/as o comadronas.

En la actualidad hay 42 becados, que cursan “High Level”, y financiación para poder mantener esas becas durante un periodo de 6 cursos, que es el tiempo que permite que los chicos/as concluyan los estudios.

El programa de Becas se mantiene fundamentalmente gracias al apoyo y a la dotación de recursos económicos de la Fundación José Ramón de la Morena.