De los programas de cooperación que la Fundación Sarabastall ha puesto en marcha y está desarrollando en el Valle de Hushé, tal vez el más importante y uno de los que más nos satisface, es el programa de becas, destinado a que los niños/as puedan completar sus estudios elementales y secundarios, de tal forma que tengan una mayor preparación para la vida, y que en el futuro los mejor preparados puedan continuar sus estudios universitarios, y todos se conviertan en motor de desarrollo de su sociedad.
El proyecto de formación a maestros se plantea tras el estudio y valoración de las escuelas del valle, y del análisis del nivel de formación de sus profesionales.
Uno se los objetivos prioritarios de los proyectos de la Fundación Sarabastall en Pakistán, siempre ha estado ligado con la mejora de la sanidad, la higiene y la calidad de vida en la zona. Y no hay mejor camino para conseguirlo que mejorar la salud de todos los habitantes.
Los proyectos de agricultura siempre han sido otro de los objetivos prioritarios de los proyectos desarrollados en Hushé, por la Fundación Sarabastall, convencidos que la mejora de la agricultura, permitía mejorar la alimentación, y por tanto la salud de los habitantes del valle. Y además el incremento de producción servía para apoyar los ingresos mínimos que las familias tienen.
La construcción de un Refugio Hotel en Hushé, supuso la culminación de un proyecto de la Fundación Sarabastall para el Valle de Hushé. Esta instalación permitió dotar a la aldea de un servicio para complementar el trabajo de porteo de sus hombres, y además aprovechar el recurso natural más importante de la zona, las altas montañas. El valle es camino de paso de numerosos Treking de montaña y de expediciones a grandes montañas de más de 8.000 metros como el K2.