Desde el Valle de Hushé hasta Madrid y con destino a Siero han llegado Hanif, Amina, Sudiqa y Mustafá. La visita se enmarca dentro de un proyecto de colaboración entre el Ayuntamiento de Siero y la Fundación Sarabastall.
Desde el Pabellón de la Solidaridad la Asociación y la Fundación Sarabastall recordaron su larga trayectoria y la importancia del trabajo desarrollado tanto en la Comarca de Caspe como en el Valle de Hushé en Pakistán.
Una charla y proyección impartida por Óscar Cardo dentro de la Jornada “Guadalajara sin Techos”, permitió que el proyecto de cooperación desarrollado en Pakistán por la Fundación Sarabastall se siga dando a conocer.
Reunión de evaluación y planificación.
Gracias a la colaboración de Operon, el equipo sanitario de la Fundación Sarabastall, puede seguir investigando la prevalencia de infecciones intestinales en los habitantes del valle.
Llega al aeropuerto de Barcelona el equipo de cooperantes de la Fundación Sarabastall.
La Fundación Sarabastall inició el pasado día 1 de agosto un nuevo viaje hacía el Valle de Hushé en Pakistán.
La aportación llega desde la empresa Mirai y desde los compañeros de trabajo de Juanan San José.
La empresa farmacéutica Meiji Pharma Spain entra a formar parte del proyecto sanitario, aportando 80 dosis de ácido hialurónico y un ecógrafo portátil con dos sondas.
La Fundación Sarabastall ha recibido en España a dos de sus miembros, habitantes de la aldea de Hushé.
Noticias desde Hushé que nos llenan de alegría y dan sentido a nuestro trabajo.
La Fundación Sarabastall da un paso más en su camino de compromiso social y solidaridad.